El PA, municipalizara los servicios de limpieza viaria y edificios municipales si alcanza la alcaldia
21.02.2015 08:06
Evitaremos intereses personales y partidistas y pensaremos en la ciudadanía
El 24 de Abril de 2013, se aprobó por parte de la mesa de contratación del Ayuntamiento de Linares votar por unanimidad de todos los grupos políticos con representación en el consistorio municipal la oferta presentada por la empresa URBASER al concurso para la adjudicación del servicio de limpieza viaria y de edificios municipales de la ciudad.
Ya en el 2012, concretamente en el mes de Diciembre, y ante el anuncio de URBASER en el Pleno del Ayuntamiento de Linares decidió sacar a concurso el pliego de condiciones de dicho servicio. Dos fueron las empresas presentadas URBASER y FCC, y una vez analizados los informes técnicos y jurídicos, la que más puntuación obtuvo fue URBASER. El contrato firmado fue de una vigencia durante 15 años y un presupuesto de 3,5 millones de euros, es decir ( 521 millones de las antiguas pesetas), manifestándose que la pérdida del beneficio industrial de dicha empresa sería de un millón de euros ( 166 millones de las antiguas pesetas), reduciéndose su beneficio del 15% al 5%, y que además se garantizarían los puestos de trabajo, pero todo era mentira porque cinco trabajadores han ido a la calle, para restructurar la empresa, y esto no es de recibo, y el responsable es el Ayuntamiento, no solo la empresa.
Los andalucistas entendemos que cuanto mayor sean los servicios que presta el Ayuntamiento a la ciudadanía, mayores serían los beneficios del mismo para atender las necesidades de nuestros vecinos y vecinas, entendiéndose que ninguna empresa privada oferta en una ciudad, para no obtener beneficios como es el caso, a no ser que haya intereses de otro tipo, los cuales desconocemos.
Nuestra opinión y según el estudio que estamos realizando, sería viable y con beneficios el municipalizar dichos servicios, aun manteniendo todos los puestos actuales de trabajo y todos los servicios contratados.
La privatización no entra en nuestro ideario político y de servicio a la sociedad, pero no entendemos cómo se puede subcontratar servicios a empresas privadas cuando los beneficios pueden repercutir de manera directa en un mayor servicio a los ciudadanos, a pesar de la posible inversión inicial que habría que hacer, pero al final todo el material y la inversión sería propiedad de la ciudad y del Ayuntamiento y su uso repercutiría directamente en Linares.
La cuestión es clara, municipalismo al servicio del ciudadano o privatización de los servicios.
Aun a sabiendas de que el pliego de condiciones se llevaran a diferentes sesiones plenarias con varias modificaciones, sin conseguir acuerdos entre los diferentes grupos políticos, a pesar de que el TSJA en el año 2010, declaraba la nulidad del contrato con URBASER, otros intereses han primado en su aceptación, y lógicamente de esos barros vienen estos lodos.
La intención de los andalucistas es que un servicio municipal, sea eso, un servicio a los vecinos y vecinas, sin perjudicar en ningún momento a los trabajadores que desarrollan su trabajo con la mayor dignidad posible, y por supuesto nunca perderían su puesto de trabajo, ya que pasarían directamente al Ayuntamiento.