EL PA EXIGE QUE SE RESPETEN LAS NORMAS DE CIRCULACIÓN EN EL CASCO URBANO DE LA CIUDAD DE LINARES
12.11.2013 18:31
Exigimos respeto a las normas de circulación por respeto a los
viandantes que circulan por las vías peatonales de la ciudad
Normas
Fundamentales:
Las bicicletas circularán por
la derecha. En ciudad irán lo más cerca
posible de la acera, sin hacer
“eses” entre los vehículos. En
carretera circularán por el carril reservado para ciclos. Si no existe este
carril, circularán por el arcén derecho si es transitable y suficiente y, si no
lo fuera, circularán lo más cerca posible del borde derecho de la calzada.
Los
ciclos no podrán circular en posición paralela, salvo las bicicletas que podrán
circular en columna de a dos, orillándose todo lo posible al extremo derecho de
la vía y colocándose en hilera en tramos sin visibilidad y cuando formen
aglomeraciones de tráfico.
Circularán
en línea recta y no en zigzag o haciendo “eses”.
Las
bicicletas no pueden circular por las autopistas y autovías. No obstante los
conductores de bicicletas mayores de 14 años, pueden circular por los arcenes
de las autovías, salvo que, por razones de seguridad vial, esté prohibido por
una señal. En las autovías sólo podrán circular por el arcén, sin invadir la
calzada.
En
los carriles señalizados para bicicletas, los ciclistas siempre tienen
preferencia en los cruces con otras vías.
Prohibiciones:
Acercarse
demasiado a los vehículos que circulan delante, sin guardar una distancia de
seguridad.
Transportar
pasajero si:
·
El conductor es menor
de edad.
·
El pasajero es mayor
de 7 años.
·
No utiliza un asiento
adicional homologado.
Cargar la bicicleta con objetos
que dificulten su manejo o reduzcan la visión.
Circular por autopista y autovía,
aceras o paseos.
Circular haciendo “eses” entre los
vehículos.
Circular
oyendo música con los auriculares puestos y utilizar el teléfono móvil durante
la conducción, salvo que la comunicación tenga lugar sin emplear las manos.
Después
de haber hecho un pequeño recordatorio de las normas fundamentales de
circulación y las prohibiciones relativas a este tipo de vehículos, me gustaría
comentar algunas de las cosas que podemos observar en nuestro Linares.
En
primer lugar las bicicletas circulan por donde a ellos les apetece, cuando
deben hacerlo por la calzada y respetando por tanto las mismas normas que los
demás conductores, semáforos, pasos de peatones, cedas el paso, stop y demás
señalización. Cosa que parece que en nuestra ciudad es bastante difícil de
conseguir pero no por los conductores, sino por aquellos que son responsables
de la formación de los usuarios, ósea la autoridad encargada de la regulación
del tráfico y de la concejalía de tráfico, que deberían hacer campañas
formativas destinadas a este colectivo, para hacer un uso adecuado y racional
del espacio que todos tenemos que compartir.
El
ejemplo más significativo que observamos desde el Partido Andalucista, lo
podemos encontrar en el Paseo de Linarejos, el cual es utilizado, por los
ciclistas cuando existe una calzada que es por donde deberían de circular,
provocando además, y no en pocas ocasiones atropellos de estos a peatones en
dicho sitio, existiendo zonas más adecuadas, para los ciclistas como puede ser
la estación de Madrid, pero no se señaliza ni se observa esta conducta hasta
que por desgracia, se produzca algún día un accidente del cual nos arrepintamos
pero después de haberse producido.
Cual
fácil seria no sancionar, sino educar y facilitar la información adecuada a
estos usuarios, para que esta utilización inadecuada de los espacios
peatonales, fuera erradicada de la conducta de estos, pero claro eso necesita
involucrarse en los problemas de los ciudadanos y eso, no es en lo que está el
nuestro.
Espero
que estas simples palabras sirvan para remover alguna conciencia, y se tome
algún tipo de medida al respecto, pero no se utilice de manera partidista por
parte de PSOE, IU o PP, porque esto no es política sino sentido común y
cumplimiento de la normativa que hace que todos compartamos la ciudad de una
manera racional y sobre todo, segura.